2ª EDICIÓN. FORMACIÓN EN CDD, CAMPAÑA NIVEL A2
Gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation), en Extremadura tomamos la iniciativa para ofrecer al profesorado formación en CDD, con carácter experimental, ofreciendo en esta primera actuación formación en el nivel A2, a través de cursos de muy corta duración en cada una de las áreas que recoge el marco de referencia. Estos cursos ya tendrán absoluta validez para la obtención de la acreditación, que en este momento se encuentra en fase de regulación.
Preinscripción: DEL 17 AL 21 DE MARZO.
Comienzo del curso del 28 de marzo al 28 de abril
- Lista admitidos: 24 de marzo.
- Sesión síncrona voluntaria: 28 marzo.
III Jornada de Formación Profesional en Extremadura
Desde la Consejería de Educación y Empleo lanzamos las III Jornadas de Formación Profesional en Extremadura: Forma parte de la revolución. Se trata de un evento diseñado para favorecer un espacio en el que compartir encuentros inspiradores y enriquecedores con otros centros, así como tratar, reflexionar y debatir sobre los retos y novedades que la formación profesional tiene por delante.
Durante la jornada se tratarán temas como: la importancia de la motivación del profesorado y el alumnado, experiencias de éxito en distintas realidades y enseñanzas de FP, las diferentes vías y alternativas de formación que existen, los cambios más trascendentes de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, así como se ofrecerán algunos talleres formativos de ámbito variado
28 de marzo de 2023 . FEVAL. Don Benito
I Jornada Autonómica: Personalización e inclusión educativa del alumnado con Enfermedades Raras o Poco Frecuentes.
Lista de admitidos presencial Lista de admitidos online
Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personas. Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personasconviven con una de ellas. En España existen cerca de 3 millones de pacientes. Desde laConsejería de Educación y Empleo, en colaboración con FEDER, se quiere contribuir amejorar la información, formación, educación y calidad de vida del alumnado afectado ysus familias.Desde el compromiso que une a ambas instituciones a través del Protocolo deEnfermedades Raras, se pretende, con estas jornadas autonómicas, dar continuidad auna línea de actuaciones que se vienen desarrollando, generando un acompañamientodesde el conocimiento, la empatía y el diseño de actuaciones de especial atención porparte de los centros educativos.
Se celebrará el próximo viernes 10 de marzo de 2023 de 9.45 a 14.00 horas tanto de manera presencial como virtual de manera síncrona, pudiéndose seleccionar la modalidad de asistencia según las preferencias y necesidades de las/los inscritas/os hasta completar el aforo.
Inscripciones hasta las 12.00 horas del 9 de marzo de 2023.
Teatro por la igualdad
Educación Afectivo-Sexual: por los Buenos Tratos y la Prevención de la Violencia
Si la familia es la primera escuela, los centros de enseñanza son la segunda familia de alumnas y alumnos. En la escuela, acompañamos a menores
en los periodos más sensibles de su desarrollo: infancia y la adolescencia. En esta tarea de construcción de su identidad, la sexualidad está en el centro, una dimensión plural en la que participan todo el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas, que está contaminado de estereotipos y de mucha violencia sexista. Deshacer tabúes, falsos mitos y naturalizar esa pluridimensión, tiene por objetivo proporcionarles una desarrollo sano y libre de maltrato
Se celebrará los siguientes días: 17, 19, 24 y 26 de Abril de 2023. Las sesiones se realizarán en el CPR de Trujillo de 16.30 a 19.30 h.
INTRODUCCIÓN AL UKELELE COMO RECURSO MUSICAL EN EL AULA
La práctica instrumental constituye uno de los pilares fundamentales dentro del ámbito de laexpresión en la Educación Primaria. Las actividades instrumentales son motivadoras porque el instrumento se convierte en un “juguete” de experimentación y expresión. Por ello, la práctica instrumental en la escuela se antoja como una manera perfecta de conseguir un desarrollo integral en nuestro alumnado de una manera divertida y motivadora. El ukelele, por su facilidad de uso y de adquisición, puede ser una gran solución para continuar con este aprendizaje musical que consideramos imprescindible. Además, es un instrumento que permite iniciarse a cualquier edad en la etapa de educación primaria.
Se celebrará los siguientes días: 13, 20 y 27 de Abril de 2023. Las sesiones se realizarán en el CPR de Trujillo de 16.30 a 19.30 h..
El aula del futuro y uso. Kroma, robótica, realidad virtual e impresión 3D
El Aula del Futuro es un proyecto que apuesta por potenciar el uso de las metodologías activas para el desarrollo competencial del alumnado. Para ello, se apuesta por explotar las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías digitales y los espacios disponibles en los centros educativos, flexibilizándolos y adaptándolos a nuestras necesidades. En definitiva, la presente formación pretende servir de guía a los centros educativos, equipos directivos y profesorado en general, que deseen formarse sobre metodologías activas y en el diseño de situaciones de aprendizaje para llevarlas a cabo en sus centros. Para ello, ponemos el enfoque en cómo poner en marcha situaciones de aprendizaje en el aula del futuro, potenciando las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías digitales, utilizando recursos de edición de fotografía y video con Croma, robótica educativa, realidad virtual y aumentada y los procesos de impresión en 3D.
Se celebrará los días: 27 de febrero, 6, 16 y 21 y 27 de marzo 2023
Las sesiones se realizarán en el Aula del Futuro del IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas, en horario de 16:30 a 19:30h
Genially Avanzado
La apuesta por metodologías activas y tecnologías digitales constituye el pilar central sobre el que gira la educación actual en todos los ámbitos. Es decir, es una realidad que todos los docentes deberíamos dominar, conocimientos sobre ambos agentes de cambio y transformación (NMCDD). Genially combina, favorece y conecta tecnología digital y acción (metodologías activas). Se trata de una herramienta digital (española), nacida en 2015 y con un fuerte impacto en el panorama educativo mundial. Se caracteriza por su interactividad múltiple, su sencillez y la alta calidad del producto digital creado. Permite crear desde potentes collage de imágenes hasta itinerarios de aprendizaje personalizados. Genially, por tanto, aúna: sencillez, versatilidad y alto impacto en los procesos educativos.
Se celebrará los siguientes días: 18, 25 de enero y 1, 8, 15 de febrero de 2023
Las sesiones se realizarán en el IESO Las Villuercas de Guadalupe, en horario de 16:00 a 19:00h.
Nueva herramienta diseñada para docentes. Plan AID
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa pone disposición de los docentes extremeños el Plan AID (Asesoramiento Individualizado Docente), una nueva herramienta de apoyo para el profesorado, mediante la cual se podrá solicitar asesoramiento personalizado sobre varias temátias relacionadas con herramientas tecnológicas. Tienes todos los detalles en esta infografía. Puedes solicitar cita a través de este enlace.