Edición y montaje de vídeo con el móvil (AFC y CEPA/AEPA)
El vídeo tiene una amplia repercusión en nuestra sociedad y está presente en todos los ámbitos ya que aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras convirtiéndose de este modo en un recurso didáctico que favorece el desarrollo de los contenidos educativos.
La grabación de vídeo requiere ciertos conocimientos y planificación previa, ocurriendo lo mismo con su edición.
Fechas: 11,13, 18 y 20 de mayo de 11:00 a 13:00 h
Inscripción hasta: 9 de mayo
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet.
Díptico Inscripción Lista de admitidos
Jornadas FP en Extremadura
El objetivo principal de estas jornadas es la promoción y difusión de la Formación Profesional en Extremadura, la formación de su profesorado y la divulgación de la amplia oferta educativa que nuestra comunidad autónoma ofrece en esta etapa. Se pretende que las jornadas sirvan como entorno para el encuentro de docentes y alumnado de Formación Profesional, junto con familias, empresas y el resto de comunidad educativa de diferentes etapas, como punto de acercamiento a las posibilidades que la FP ofrece en el desarrollo personal y profesional de las personas.
Fechas: 27, 28 y 29 de abril
Inscripción hasta: 20 de abril
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia
Estancias formativas en empresas para el profesorado de Formación Profesional Específica
La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de FP Específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos, entre otras.
Podrá solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones el profesorado de los cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo. También aquellos profesionales que trabajen en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación y Empleo.
Durante el tiempo que dure la estancia formativa en la empresa, el profesorado participante deberá estar en situación administrativa de servicio activo.
El profesorado interesado presentará un proyecto de trabajo para llevar a cabo durante la estancia de formación en la empresa o institución, que deberá ser aprobado por la empresa o institución donde se propone desarrollar la actividad de formación.
Las estancias tendrán una duración mínima de 30 horas y máxima de 100 horas y su desarrollo podrá coincidir con el periodo de actividad profesional del profesorado participante, siempre que las actividades docentes y otras programadas en el centro
educativo no se vean afectadas.
Las estancias formativas podrán realizarse entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2021 y el plazo de presentación de solicitudes será de 15 días, contados a partir del día 10 de abril.
There ́s No Place Like Home: An English Immersion from the Comfort of Your Own Home
El perfeccionamiento de la competencia lingüística en las lenguas extranjeras es una prioridad establecida por la Administración Educativa. Convocamos esta inmersión para el profesorado con nivel B2 o C1 que quiera seguir mejorando en lengua inglesa. Es una formación intensiva centrada en la destreza comunicativa y principal: Speaking.
Así, tendrán la oportunidad de poner en práctica su inglés con profesoras nativas en un contexto de Inmersión total.
Fechas: Viernes 7 de Mayo de 16:00 a 20:30 h. y Sábado 8 de Mayo de 10:00 a 14:30 h.
Inscripción hasta: 5 de mayo
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet.
Díptico Inscripción Lista de admitidos
RadioEdu. El uso de Audacity
La radio goza de cualidades singulares para el trabajo curricular y para dar visibilidad a los distintos proyectos y planes del centro educativo. Permite el trabajo en grupo, propicia la realización de actividades escolares desde una perspectiva globalizadora, es un buen instrumento para familiarizarse con nuevas tecnologías y un soporte perfecto para trabajar la comunicación. La radio nos permite además activar la autoestima, la inteligencia emocional, la autonomía y la actitud crítica ante lo que sucede.
Fechas: 29 de abril, 3, 5 y 10 de mayo de 17:00 a 19:00
Inscripción hasta: 27 de abril
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet.
Díptico Inscripción Lista de admitidos
El yoga en la educación
La práctica del yoga en la escuela ayuda a contrarrestar el efecto de las presiones en las que los niños se ven envueltos diariamente y a sobrellevar los diferentes escenarios a los que se enfrentan a lo largo de su desarrollo.
El yoga a edades tempranas desarrolla las habilidades individuales de cada niño, dándole un sentido de conexión con su persona y el entorno. En general el yoga apoya el desarrollo del carácter y la inteligencia emocional del niño, dotándolo de herramientas personales para enfrentarse a los cambios que se producen en cada etapa con más confianza en sí mismo.
Fechas: 20, 22, 27, y 29 de abril, 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de mayo de 2021 de 17:00 a 18:00
Inscripción hasta: 16 de abril
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet.
I Jornada virtual Servicios de Orientación: Orientación e Inclusión
En la actualidad, el papel del orientador y de la orientadora, así como el resto de los profesionales de los Servicios de Orientación en una escuela inclusiva, es fundamental pues proporciona acompañamiento, asesoramiento y apoyo para la dinamización de la inclusión en los centros educativos (con las transformaciones necesarias que ésta conlleva) en una dinámica de colaboración y de corresponsabilidad con los equipos directivos y los docentes a través del planteamiento de prácticas inclusivas en las aulas.
Desde las Unidades de Programas Educativos de Cáceres y Badajoz se organiza están actividad virtual dirigida a los docentes en activo de los Servicios de Orientación Educativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura con objeto de responder a sus demandas formativas.
I Jornadas Virtuales de formación para Inspectores e Inspectoras 2020-21
El perfeccionamiento y actualización en el ejercicio profesional es para los inspectores e inspectoras de educación un derecho y un deber que contribuye a la mejora de su competencia profesional y al desempeño eficaz de sus funciones como agentes de calidad al servicio de la comunidad educativa (DECRETO 34/2019, de 9 de abril, por el que se regula la Inspección de Educación en la Comunidad Autónoma de Extremadura.)
Los modelos de formación pueden ser diversos, tales como grupos de trabajo, jornadas, autoformación, etc. Durante este año se han creado ocho grupos de trabajo dentro de la Inspección Educativa de Extremadura, desarrollando una labor de actualización y profundización en el ámbito de las funciones y atribuciones, que como inspectores e inspectoras nos competes y con el objetivo prioritario de contribuir a la mejora de la calidad del sistema educativo.
Fechas: 12, 14, 19 y 21 de abril de 9:00 a 12:00
Inscripción hasta: 8 de abril
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet.
Díptico Inscripción Lista de admitidos
Neurociencia: La importancia de la emoción en el aprendizaje
La Neurociencia aporta herramientas para la mejora del aprendizaje de los alumnos. Conociendo el funcionamiento del cerebro se pueden aplicar estrategias de enseñanza que mejoren el rendimiento escolar. En el curso se abordará la influencia de la Neuroeducación en el aprendizaje, y se ofrecerán recursos y estrategias que ayuden a mejorar el aprendizaje tanto académico como competencial de los alumnos.
Fechas: 8, 13, 15, 20, 27 y 29 de abril de 17:00 a 19:30
Inscripción hasta: 6 de abril
Lugar de celebración:Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet.
El Método ABP en la enseñanza
Son muchos los retos a los que cualquier centro y profesorado debe enfrentarse para ofrecer a sus alumnos una formación integral y de calidad, en una sociedad que cambia a mayor velocidad que nunca antes en la historia. Por ello los profesores, conscientes de estos cambios, amplían su formación docente con la finalidad de motivar y ofrecer una mejor calidad educativa. De ahí surge este curso, impartido por un grupo de profesores que diseñan sus propios recursos de forma interdisciplinar con el uso de las metodologías activas.
Fechas: 19, 21, 26, 28 de abril de 17:00 a 19:00.
Inscripción hasta: 15 de abril
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet.
Contra la desinformación en redes: verificación digital en el aula
La desinformación crece de forma alarmante y es hoy un problema de salud pública, político y social. ¿Cómo podemos verificar la información que nos llega por internet y redes sociales? ¿Cómo podemos acompañar a nuestros alumnos y alumnas para que naveguen y se informen de forma adecuada, ética y segura en internet? El curso acerca procesos y herramientas para verificar información, fotografías, videos, contenidos y cuentas de redes sociales; y proporciona materiales e ideas para trasladarlo al aula y así fomentar el espíritu crítico y el empoderamiento de los jóvenes en entornos digitales.
Este curso tiene un carácter PROVINCIAL, por lo que se atenderán todas las peticiones, teniendo en cuenta los criterios de selección especificados en el díptico.
Fechas: 6, 13, 20 y 27 de abril de 17:00 a 19:30 horas.
Inscripción hasta: 23 de marzo
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet.
Díptico Inscripción Lista de admitidos
ClassDojo y ClassCraft. Iniciación y aplicación práctica en el aula.
ClassDojo es una herramienta Web con App que nos permite gestionar nuestra clase, gamificar comportamientos del alumnado y estar en constante comunicación con las familias. Con este curso, los docentes aprenderán a utilizar la aplicación y a sacarle todo el partido tanto en enseñanza presencial como online.
Classcraft ofrece a los educadores un potente conjunto de herramientas al mismo tiempo que conecta la intervención de la vida real con los datos de participación de los contenidos, plataformas y sistemas existentes. Esto tiene un profundo impacto en los resultados educativos, clave para el éxito del alumno.
Fechas: 7 y 12 de abril de 16:30 a 18:30, 21 y 28 de abril de 17:00 a 19:00.
Inscripción hasta: 5 de abril
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la
aplicación Meet.
Plataforma Educativa Rayuela. Cuaderno del Profesor
La plataforma educativa Rayuela cuenta con una funcionalidad destinada a facilitar el trabajo diario del docente dentro del aula: el Cuaderno del Profesor. Se trata de una herramienta que integra las virtudes del modelo tradicional de cuaderno de notas que el profesorado ha usado hasta ahora con las potencialidades que le proporciona una plataforma como Rayuela. ¿Qué datos puede gestionar el docente con este nuevo Cuaderno del Profesor? Todos aquellos que tienen que ver con la dinámica normal de la clase: asistencia, notas de clase, anotaciones referidas al comportamiento, calificaciones por trabajos, retrasos... Es decir, todo lo que hasta ahora se incluía en los cuadernos de papel ya se puede recoger en este nuevo Cuaderno digital.
Fechas: 7, 12, 14 y 19 de abril
Inscripción hasta: 5 de abril
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la
aplicación Meet en horario de 17:00 a 19:00h.
Conversational English Online: C1 y C2
Este Curso surge de la necesidad de dar respuesta a aquellos y aquellas docentes que, aún teniendo un Nivel avanzado en Lengua Inglesa, desean continuar mejorando su dominio del Idioma en beneficio de sus alumnos y alumnas. Así, este Curso estará enfocado en seguir mejorando y formando a los profesores de nivel C1 y C2. A través de plataformas online, los profesores interactuarán con una profesora nativa sobre temas actuales y relevantes para su trabajo diario en el aula, de forma divertida y entretenida.
Fechas: 8, 15, 22 y 29 de abril y 6 y 13 de mayo
Inscripción hasta: 7 de abril
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la
aplicación Meet en horario de 16:30 a 18:30h.
Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición marzo 2021
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, convoca la edición marzo 2021 de actividades formativas a distancia para el curso escolar 2020/2021. El plazo de inscripción está abierto hasta el 7 de marzo.
La lista de admitidos provisional se publicará el 9 de marzo.
Período de reclamaciones: hasta el 10 de marzo a las 12 horas. Estas se formalizarán a través de un formulario.
Acceso al formulario de reclamaciones e incidencias.
Las listas definitivas serán publicadas el 11 de marzo.
Los cursos comienzan el día 12 de marzo y se extienden hasta el 14 de mayo de 2021 de forma general (salvo excepciones).
ROBORETO. LIGA EXTREMEÑA DE ROBÓTICA EDUCATIVA
Para esta edición se han establecido nuevas categorías:
Inscripción a RoboReto con tus alumnos aquí ¿Necesitas formación? Este año se van a ofertar microformaciones para aquellos docentes que la soliciten. La intención de estas formaciones es servir de acompañamiento y guía para los distintos retos planteados. Inscripciones formación: • PequeReto: http://inscripciones.educarex.es/index.php?id=74397 • RoboReto: http://inscripciones.educarex.es/index.php?id=74393 Más información en este enlace, también puedes ver un vídeo promocional aquí. |
III Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil. Aplicaciones didácticas de la obra de Gianni Rodari
Con motivo del centenario del nacimiento del escritor, pedagogo y periodista italiano Gianni Rodari, estas Jornadas tienen como finalidad principal analizar las aplicaciones didácticas de su obra en las aulas, despertando en los alumnos el interés por la lectura, descubriendo, analizando y versionando sus obras literarias.
Para ello, se trata de dotar al profesorado de conocimientos teórico-prácticos que le permitan posteriormente elaborar aplicaciones didácticas de la obra de Gianni Rodari en sus clases.
Fechas: 1 y 22 de marzo (en horario de 18:00 a 20:00h), 8 y 15 de marzo (en horario de 16:00 a 18:00).
Inscripción hasta: 18 de febrero
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la
aplicación Meet
Plan Regional de Formación
ORDEN de 20 de noviembre de 2020, por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente al curso 2020/2021. Mediante esta Orden, la Consejería de Educación y Empleo aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado para el curso escolar 2019/2020, previo informe de la Comisión Regional de Formación Permanente del Profesorado y a propuesta del Secretario General de Educación.